Vaya, en vistas de la cantidad de comentarios recibidos a mi anterior post sobre dormir con el bebé, y dado que me apetece contestar a todos, mejor lo cargo todo en un post:
Jezabel, tienes razón. Lo del despertar dominguero con mi santo, mi niño y mi perro en la cama suena a anuncio de cereales de fibra. Solo que en versión cutre. Es decir, con santo sin tableta de chocolate, con madonna sin culo/barriga 10 al mes de haber parido, sin perro con corte de peluqueria, sin habitación de diseño con sabanas blancas inmaculadamente planchadas. Ahora que lo pienso. Lo único de anuncio es.... miniño!!!
Florci, mi habitación da para una cuna grande, y me deja sitio para poder pasar, justo, pero hay. A mi me va muy bien así, porque si una noche está remugón, le tengo al lado para mirar que pasa. De todas formas, creo que se lo comentaré al pediatra.
Mismellizosprematuros, compartimos habitación, pero no cama. El duerme en su cuna. Si tuviera que compartir cama, no dormiría del miedo a aplastarlo o tirarlo. Las colechadoras no se como se lo montan, pero yo no dormiría.
Annie74, el problema es que tengo demasiadas cosas para sacar de la habitación, que no sabría donde meterlas. Tengo 3 ordenadores en casa, jejejeje.
Alma, tienes razón, a mi me parece estupendo que el niño tenga contacto con los animales desde ya. Además mi perro es un amor, y nos encanta que duerma con nosotros. Según me diga el pediatra, veremos lo que hacemos, pero por el momento estamos muy bien así, y tanto el niño como nosotros dormimos estupendamente. Muchas gracias!
Hiponessa; a mi no me han llegado a decir la animalada esa de dar al perro cuando llegue el niño, pero mi cuñada es veterinaria y ha visto a mucha gente deshacerse de perros y gatos a la llegada de bebé. No lo puedo entender. Afortunadamente, vivo en un entorno familiar "amigo de los animales" y nadie me ha dicho nada al respecto. Y más les vale. Y no se como tienes moral de subir y bajar el carro entero. Yo lo dejo en el coche, que pesa una tonelada!! Menuda moral tienes!!
Rubita de estoesparauna; el mio también duerme como un ceporro, y no hace toma nocturna desde ¿el tercer mes? Tanto que ni me acuerdo.
Conxi. Nosotros no se si roncamos, creo que no, pero dormimos todos como cestos. Ah! El perro si que ronca!. jalaajajaja.
Tita; ni guarra, ni mala madre, tienes más razón que un santo. A nosotros de momento no nos molesta, por que los "idilios" (que fina) suelen tener lugar en otros sitios. Cuando nos metemos en la cama, tardamos 10 segundos en dormirnos... Además, no creo que durmamos con el crio hasta los 7 u 8 años, espero que antes hayamos podido solucionar el tema del espacio, o pueda llevarme la oficina a otra parte.
Nereida, me encanta la escena. Jejeje. te diré que nuestro perro (un yorkie de 5 kilos), en invierno cuando hace frio, también se mete dentro de la cama, jejejee.
Supermamá; Pues ya veremos como andamos nosotros cuando el peque tenga dos años. El problema es que no se si a esas edad, luego no se va a querer ir, o no tendrá ningún problema. Le comentaré al pediatra, y luego haré lo que me de la gana.
Besos a todas, y gracias por todos vuestros comentarios.
Soy una frikimami a un ordenador colgada. Paso tantas horas aqui delante, como mi trabajo y hobbies lo requieran. Y más ahora que añado este blog a la lista de tareas (hechas con gusto). El blog de una mamá de uno, aútonoma, y ahora también marirunner.
Mostrando entradas con la etiqueta dormir con el bebe en la habitacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dormir con el bebe en la habitacion. Mostrar todas las entradas
viernes, 10 de junio de 2011
jueves, 9 de junio de 2011
¿hasta cuando dormir con el bebé en la habitación?
Vivimos en un pisito precioso, increíblemente bien situado, con unas vistas muy buenas, soleado, con jardín, piscina, vaya, una monada. Peeeeeero, como no se puede tener todo, tiene dos peros.
UNO: que no tiene ascensor. Así que la menda lerenda, continua con el culo gordo, porque subir 3 pisos con niño a cuesta más bolsón mari popins no adelgaza, pero los brazos, o mejor dicho, el brazo izquierdo, se me está poniendo como al increible Hulk, así que el resultado puede ser demoledor: culo gordo + brazo hulk: divina de la muerte.
DOS: que es pequeño. La habitación del niño la ocupé con media oficina cuando nació, aprovechando que dormiría con nosotros. Así que queda muy bonico. Una silla con impresora/scanner encima y muchos papeles encima, mesa de ordenador con más papeles, teléfono, contestador, chismes varios, junto al parque y la cómoda del niño, en la que por cierto se me acumula ropa por recojer con más papeles variados. Una monada, vamos. El summum del orden y la organización. Calcetines minis junto a cartuchos de impresora por estrenar.
Esta mañana me miraba al crio desde la cama (duerme a mi lado), y la verdad es que me va bien que duerma con nosotros. Y además me gusta. Y a mi santo también. No tenemos el menor inconveniente en compartir habitación con niño. La compartimos también con el perro. Si, habeis oido bien. Con el perro. PEEEERRRRROO. P-E-R-R-O. LLamadme lo que querais, pero un despertar dominguero con mi santo, mi niño y mi perro en la cama, es lo más parecido a estar en el cielo. Y que conste que mi perro tiene el culo más limpio que muchas personas. Y además pienso como aquel pensador que decía que "el nivel de una sociedad se mide según el trato que dan a sus mascotas" o algo así, Así que en este aspecto, si le hacemos caso, yo estoy evolucionadísima.
En fin. Que me planteaba esta mañana, hasta cuando vamos a dormir con el crio en el cuarto. No se si llegará un momento en el que convenga sacar la oficina de su cuarto (y meterla no se donde), y que el crio duerma solo. No se cuando puede ser el mejor momento para el. A nosotros nos la trae al pelo. Estamos así la mar de contentos
Las que por aqui paseis.... hasta cuando durmisteis con vuestros bebés? Sabeis hasta que edad es bueno dormir con ellos en la habitación, o si es necesario ponerlos a dormir solitos en algún momento? O esto va en base a lo que le pida el niño a cada uno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)